El pasado domingo 26/10/14 se organizó el Día del Senderismo,2ª Ruta del Agua en Vilamarxant con una gran participación, más de 100 de amigos, compañeros, conocidos, vecinos….con los que nos une un gran lazo, el amor y la pasión por andar y disfrutar de la naturaleza ya sea solo o en compañía.
A las 8h ya estábamos preparados para salir,
todos con una gran ilusión y expectantes por ver lo que nos esperaba.
Desde la Central nos dirigimos paralela a ella y sentido al río hasta que llegamos a un chalet donde nos desviamos por su parte izda. Para bajar por donde coge el agua del río la Acequia Mayor de Vilamarxant.
Desde aquí dejamos la acequia a nuestra dcha. y el río a nuestra izda.
Desde la Central nos dirigimos paralela a ella y sentido al río hasta que llegamos a un chalet donde nos desviamos por su parte izda. Para bajar por donde coge el agua del río la Acequia Mayor de Vilamarxant.
Desde aquí dejamos la acequia a nuestra dcha. y el río a nuestra izda.
Más adelante llegamos a la Assut de
Benaguacil,
Una vez que lo hemos cruzado todos sin ningún percance pero con unas risas nos secamos los pies y continuamos hasta la gravera dejándola esta a nuestra dcha. y después a nuestra espalda.
Tras 1.5km se senda llegamos a otra pista que
seguiremos 0.5km hasta llegar a otra senda a la izda. que nos lleva a la orilla
del Turia, a su frescor y a la Cova el Corral. Pero en su comienzo vemos el
triste y desolado paisaje que ha dejado un incendio
Desde la Cova salen varias Rutas, nosotros para no ser menos que nadie cogemos la más larga pero a su vez la más bonita. Una vez en la senda que nos lleva a Pedralba nos encontramos la zona conocida de las Cuatro Piedras donde la gente acude a bañarse y los más atrevidos se tiran desde unas cuerdas.
Sin prisas pero sin pausa continuamos camino
ahora ya con más hambre que ganas de andar pero no por ello dejamos de
maravillarnos del magnífico paisaje que nos ofrece el Turia y su entorno al
paso por nuestra casa, Vilamarxant. La estrechez de la senda nos hace imposible
el poder detenernos para almorzar debido a la cantidad de gente que vamos, por
lo que debemos continuar un poco más adelante alargando la hora del almuerzo
una media hora más.
Antes de almorzar aún nos queda una sorpresa
más que es la Cova de la Pedriza.
Unos metros después paramos a tomas el tan ganado almuerzo, ese tentempié que todos esperábamos. Bueno más que un tentempié es una comida, solo falta cuchara y tenedor ya que no falta de nada. Todos ofrecen de aquello que llevan, todo es de todos y nada es de nadie, incluso las pastillas del colesterol son repartidas jeje.
Unos metros después paramos a tomas el tan ganado almuerzo, ese tentempié que todos esperábamos. Bueno más que un tentempié es una comida, solo falta cuchara y tenedor ya que no falta de nada. Todos ofrecen de aquello que llevan, todo es de todos y nada es de nadie, incluso las pastillas del colesterol son repartidas jeje.
Desde la báscula cogemos la pista asfaltada de
nuestra izda., debido a que por “primera vez” y que no sirva de precedente,
nuestro guía PORRINA se puso a HABLAR y se despisto unos cientos de metros,
nada sin importancia ya que en cuanto dejo de hacerlo se percató y volvió raudo
y veloz a buscar la ruta mientras nosotros esperábamos. Minutos después
continuamos marcha. Al poco de incorporarnos a la ruta nuestra llegamos a la
Presa de la Canal.
.JPG)
.JPG)
Desde aquí nos introducimos en un bello bosque por unos momentos pero pronto salimos a una llanura sin sombra y el sol recibiéndonos con los brazos abiertos, por suerte es corto el trayecto ya que nos metemos en la montaña pero no por eso lo pasamos mejor ya que comienza una ascensión, no dura pero si constante de unos 3km con algún descenso. Menos mal que las vistas nos hacen olvidar casi todo ya que la sed es difícil de olvidar. En esta ascensión nos encontramos la Cova Jutgeve
. Desde aquí hacemos un pequeño descenso para enseguida hacer las últimas rampas antes de afrontar la recta final.
Desde aquí nos introducimos en un bello bosque por unos momentos pero pronto salimos a una llanura sin sombra y el sol recibiéndonos con los brazos abiertos, por suerte es corto el trayecto ya que nos metemos en la montaña pero no por eso lo pasamos mejor ya que comienza una ascensión, no dura pero si constante de unos 3km con algún descenso. Menos mal que las vistas nos hacen olvidar casi todo ya que la sed es difícil de olvidar. En esta ascensión nos encontramos la Cova Jutgeve
. Desde aquí hacemos un pequeño descenso para enseguida hacer las últimas rampas antes de afrontar la recta final.
Por desgracia el cansancio, el sol, la noche
de antes,... comienzan a hacer mella en algunos de nuestros compañer@s que
sufren mareos, pérdida de fuerza y sudores fríos producidos por bajadas de
azúcar, insolaciones, etc. Pero ahí están nuestros dos grandes sacrificados y
casi nunca vistos coches escobas, tortugas, los últimos de Filipinas,… en este
caso nuestro amigos Fran y Benito
son los encargados de ayudar a estas personas junto con otros participantes. Estos dos correcaminos van recogiendo a todos aquellos que por un motivo u otro se van quedando retrasados y llevarlos de nuevo por el buen camino para que no se pierdan y de prestar la ayuda necesaria a quien lo necesite.
.jpg)
son los encargados de ayudar a estas personas junto con otros participantes. Estos dos correcaminos van recogiendo a todos aquellos que por un motivo u otro se van quedando retrasados y llevarlos de nuevo por el buen camino para que no se pierdan y de prestar la ayuda necesaria a quien lo necesite.
Con mucha mano izda. llevan a nuestros amigos hasta lo alto de la montaña donde les espera
un vehículo de Protección Civil con agua que había sido avisado para que nos la
trajeran y para evacuar a tres de los participantes que por desgracia no
pudieron terminar quedándose a las puertas pero no por ello no se merecen el
reconocimiento ya que lo hicieron muy bien.
En ese punto donde se encontraba Protección es
conocido como el Mirador de las Hoces, lugar bonito y desde donde podemos
observar las Cuatro Piedras. Continuamos y en nos cientos de metros nos
desviamos a la Izda. para dirigirnos unos hacia las cuatro piedra (grupo de
cabeza que se había adelantado) y otro que íbamos más retrasados directos al
Salto de agua conocido como la Cua de la Novia.
Gracias a TODOS por la participación, la
colaboración, el perdón y la comprensión por los errores o fallos que hubiéramos podido cometer.
Gracias al Ayuntamiento por hacer posible esta
marcha y por el apoyo prestado
Gracias a Protección Civil
No hay comentarios:
Publicar un comentario