Una vez más Porrina nos despierta con el canto del gallo para que nadie se duerma y esté a su hora en el sitio de salida de siempre. Un poco más tarde de la hora prevista comienza nuestro camino hacia Navajas. Una vez allí y con todo el equipo sobre nuestras espaldas nos hacemos la foto de rigor y comienza nuestra Aventura camino al Salto de la novia pero en esta ocasión desde otra pespectiva, es decir, desde las Alturas donde podemos observar las dos cascadas y todo el canon.


desde aquí nos dirigimos a la Ermita de la Esperanza y al
manantial que lleva su mismo nombre y que se encuentra a sus pies. En la ermita podemos observar también las Ruinas del Monasterio de la Orden de los Jerónimos y ver unos magníficos paisajes de Navajas, Segorbe...

Tras deleitarnos con estas vistas descendemos unas escalinatas buscando la Vía verde. Nos desviamos unos cientos de metros para visitar la
Torre Morisca (Torre de Cristo) del S. XI, su utilidad la de servir de torre de vigía y de comunicaciones en la luchas que
sostenían moros y cristianos, de 15’50 m. de altura, 21 m. de circunferencia.

Tras ver la torre regresamos a la Vía Verde y en el primer Puente que pasamos por debajo nos encontramos un gracioso cartel.
Tras este parón seguimos la Vía Verde y llegamos a la Antigua Cantera de Navajas donde nos asomamos a su derecha para ver unas vistas preciosas del pueblo.
Desde la cantera se divisa el primer túnel que nos encontramos y el mas largo. A mitad de camino se encuentra una cueva, la
Cueva del Barro, ahora cegada.
En la la salida de dicho túnel nos encontramos en bonito mirador al Pantano donde hacemos otra parada, obligatoria por lo bonito de las vistas, aquí es un buen lugar para almorzar sino llegaras al pantano para ello.
Continuamos camino y pasamos otro túnel, segundo y ultimo de nuestra andadura por la Vía Verde,en su salida y tras unos 200 mts nos desviamos a la dcha por una pista que nos lleva al pantano dejando en nuestro camino otra pista a la izda.
Ya en la orilla del pantano vemos un Puente muy bonito por el que pasa el tren.
Tras las fotos pertinentes nos dirigimos a cruzar el pantano y observar lo bonito del paisaje y el pino en medio de el con un espectacular reflejo.
Al cruzar nos detenemos en una zona de pic-nic a su dcha para tomar el muy merecido almuerzo en unas mesas que existen allí.
Como siempre, cada uno comienza a sacar todo aquello que trae, unos cacaos, otros aceitunas,otros vino.....tras el almuerzo viene el café y los dulces. en esta ocasión tuvimos que buscarnos a otra cafetera ya que por un problema familiar nuestra titular(Tere) no pudo venir a esta ruta pero lo importante es que todo quedó en un susto y estará para la próxima salida preparando el café y "hablando bajito".
Terminado el almuerzo, café, postre y puro porque no había continuamos nuestra ruta dirección al
Puente del Baño de finales del S. XVIII, principios del XIX y a la
Fuente del Baño que esta debajo del Puente.
Desde aquí en lugar de salir a la carretera dirección Navajas nos adentramos por una senda que sale de la misma fuente pegada al río por su margen izdo. Continuamos por esta senda hasta llegar a una pasarela que cruza el río pero que se encuentra cerrada pero sale otra senda desde la misma pasarela que nos llevara unos cientos de metros mas abajo a cruzar el rio por un paso de cemento. Ascendemos un rampa y asfaltada y a su izda nos encontramos esta vez con la
Fuente de Rafael o de la Teja que aprovechamos nuevamente para refrescarnos, esta vez muy rápidamente debido a que en la anterior ya lo habiamos hecho.
Camino al pueblo otra vez pasamos por otras Fuentes que dejamos a nuestra izda en la otra orilla del río. Ya en el pueblo nos desviamos a la izda justo en otra fuente camino al río pasando por las Casas Colgantes de Navajas no de Cuenca ya que allí son Colgadas como bien nos aclaraba Miguel Ángel.
Por el camino nos encontramos el resto de
Fuentes (
Tras comer nos fuimos corriendo a la zona de Kayaks que tan amablemente nos habían acercado Tere y Jimy (
Palancia Emotions). Tras unas explicaciones de como utilizar los remos, cuidado y mantenimiento del medio ambiente, peligros... y de habernos puesto los chalecos nos lanzamos a terminar la tarde empapados y con unas sonrisas y para la gran mayoría de nosotros con una experiencia nueva