MORAIRA
VIAJE FAMILIAR
Toda aquella persona del club de Atletismo/Senderismo de Vilamarxant que desee pasar un dia en familia haciendo senderismo o simplemente disfrutar de Moraira y sus playas puede venir con nosotros (
Normativa)
 |
MORAIRA |
SALIDA: A las
6:15h de la mañana desde el
Lavadero-Avda. del Portet 48-50 (Moraira)
El TIEMPO: Moraira
TRACK: Moraira.
Menús: Por la zona existen varios Rtes. de todas las clases, nosotros vimos tres en particular.
Un español que eran ,11´50€ el menú mas bebida y café (mas-menos15€),Un italiano(entre 9y10€la pizza mas bebida y café y sin postre, total 14-15€ ).Un Chino con
buffet libre(todo lo que puedas comer) 11´50€ mayores y 6´95 niños de 3 a 7 años incluye postre o café pero no bebida (Total 14-15€) o
menús por personas entre 11 y 16€
LA RUTA SE HA MODIFICADO PARA QUE SEA UN POCO MÁS CORTA Y ASI SER ASEQUIBLE A TODO EL MUNDO Y PODER DISFRUTAR DE UN DIA DE SENDERISMO Y PLAYA, TAMBIEN PARA EVITAR POSIBLES GOLPES DE CALOR
Distancia: 8,5km
Desnivel Acumulado: no llegará a 300m
Aconsejable: Gorra, protección solar a parte de lo necesario para realizar cualquier ruta(Agua,comida...) Luego para la playa es aconsejable para las mujeres el trikini pero solo recomendable, los chicos bañador abligado jeje, y sobre todo y fuera de bromas CHANCLAS CON VELCRO ya que tiene algunas rocas al entrar en el agua. Si se come como sino en Rte. es recomendable llevar alguna nevera con bebida para refrescarse(Organizarse un poco para que no llevemos mas neveras que personas y tengamos que dejar las neveras y trastos en los asientos y nosotros en el maletero)
Se hará el primer y segundo sector como está puesto mas abajo, el tercero y cuarto nos lo saltamos aunque si bajaremos por los chalets a la playa por lo que la dificultad pasa a ser media por un par de rampas y por una zona de piedras
DATOS TÉCNICOS
Distancia Recorrida 11,28 Km.
Desnivel Acumulado 479 m.
Recomendable, Botas y Palo de Montaña, gorro, protección solar, agua y alimentos, frutos secos y suplementos energeticos.
Dificultad : Media-Alta
La dividiremos en cuatro sectores bien diferenciados
- Primer sector, SL-CV 51
Cap d´Or y Torre Vigía Guaita - Fácil
Cova de la Cendra - Dificultad Media
2 .Segundo sector
travesia de los acantilados, por la Micro Reserva de Flora del Cap d´Or - Dificultad Media.
3. Tercer sector
Descenso pronunciado y vertiginoso a La Cala - Dificultad Media - Alta y Fácil para montañeros, aunque NO APTA PARA TURISTAS.
4. Cuarto sector, SL CV - 51 Parcial
Cala Llebeig - Barrancos - Cami de la Viuda - El Portet - Moderado
PUNTOS DE INTERÉS
RADA DE MORAIRA, EL PORTET
Abrigo y fondeadero natural desde la mas remota antiguedad.
CAP D´OR
Saliente de una pequeña península con una espectacular
panorámica : Penyal de Ifac, Sierra Helada, Morro de Toix, Mascarat, Oltá y
Sierras de Oltá y Bérnia, Puig Campana, Ferrer ....
YACIMIENTO IBÉRICO DE LA PUNTA DE ALMORAIRA
Situado a 160 m.s n. del m. Habitado entre los Si. III y I
A. de C. - Se conservan restos en piedra seca.
TORRE DE GUAITA DEL CAP D´OR, SIGLO XVI
Para vigilar y proteger el litoral de la incursiones de los
Corsarios y Piratas norte africanos - Con conexión visible con las Torres
Castell de la Granadella e Ifach.
COVA DE LA CENDRA ( 40 m. s. n. del m. )
Con bajada muy pendiente desde le Collado, sin anunciar,
marcas Blanco-Verde en la pared izquierda.
Posee una gran entrada o vestíbulo principal - Desde la que
se accede a una amplia sala interior cerrada de unos 500 m cuadrados - Se
encuentra en fase de investigación, desde la verja se observan las parcelas de
estudio - Ocupada en el Paleolítico Superior ( 20.000 años ) y Neolítico (
5.000 Años )
MICRO RESERVA DE FLORA CAP D´ OR
Es la micro reserva mas meridional de una costa caliza ( muy
disuelta y erosionada, terrenos kárstico ) Costa muy abrupta con grandes
acantilados que atesora una gran biodiversidad vegetal con varios endemismos.
CALA LLEBEIG
Formada por el desague de los Barrancos Garsivá y de la
Viuda - Cala de pequeñas dimensiones con unos 100 X 10 metros. Playa de Roca y
Cantos - Cerrada por el Norte por La Punta l´Aldera, donde se necuentra el
" Bufón "
Situada a 2.345 M. de la Cala Morraig ( Benitatxeell ) y
1.660 M. del inicio del sendero C/ Gaviota y Cami de la Viuda .
BUFIT DEL BOU
Orificios situados en la Punta l ´Aldera - Formados por la
combinación de la disolución karstica de la caliza y la erosion Marina, con
temporal el mar comprime y empuja el aire-agua, saliendo la mezcla impulsada
generando un gran chorro como si fuese un geiser, emitiendo grandes rugidos .
BARRANC DE GARSIVÁ
Corto, tumultuoso y bronco, muy erosionado y puliddo por las
aguas - Con acusados desniveles, recibe el caudal del Barranco de la Viuda.
BARRANC DE LA VIUDA
Sombrio, boscoso suave y apacible, tipo continental.
Comienza en las Calles Gaviota y Paloma - Camino de la Viuda.
PUNTOS DIRECTRICES DE PASO
1.- Mirador - Club Nautico - Av. del Portet
2.- Playa del Portet- Aparcamiento y Panel Ruta SL CV- 51
3.- Inicio sendero . Poste n.1
4.- Panel Micro Reserva de Flora
5 .- Collado, desvío a la Cueva. Rectos
6 .- Torre Guaita del Cap d´Or
7 = 4 .- Panel Micro Reserva - Aljibe, Travesía por los
acantilados
8.- Collado - Urbanización Roy Ville, al Través - Derecha ¡
Descenso Vertiginoso !
9 .- Poste n.2 - Calla Llebeig
10.- Cruce senderos - Union de Barrancos de la viuda con
Garsivá
11.- Poste n. 3 Calle Gaviota - Poste n.4 Calle Paloma -
Panel Ruta SL CV - 50 Camí de la Viuda, Calle Canario.
12 .- Playa del Portet.
PUNTOS DE INTERÉS DISTANCIAS PARCIALES ACUMULADAS Y COTAS
PRIMER SECTOR SL CV - 51
WP N.- 1 INICIO - Mirador Club Nautico - Av. del Portet ....
20 m.
WP N.- 2 Playa del Portet ..................... 1,3 Km ...
1,3 Km
WP N.- 3 Sendero - Poste n.1 .............. 0,5 Km ... 1,8
Km y 70 m.
WP N.- 3 bis (1) Panel Micro Reserva de Flora 0,1 Km ... 1,9
Km y 89 m
WP N.- 3 bis (2) Collado ........................ 0,1 Km ...
2 Km y 107 m
WP N.- 4 Cap d´Or - Punta de Almoraira 0,5 Km ... 2,5 Km y
149 m.
WP N.- 5 Torre de Guaita Si. XVI .......... 0,3 Km ... 2,8
Km y 169 m.
WP N.- 6 = 3 bis (2 ) Collado,bajar Cueva, sin señalizar ...
0,5 Km ... 3,3 Km y 107 m.
WP N.- 7 Cova de la Cendra ¡ UFO !
.......................... y 40 m.
WP N.- 8 = 6 Collado, subir ........................... 4,4
Km y 107 m.
WP N.- 8 bis (1) = 3 bis (1) Panel Micro Reserva - FINAL ...
0,1 Km ... 4,5 Km y 89 m.
SEGUNDO SECTOR
WP N.- 8 bis Panel - Dos estacas y un cabo - Travesía por
los Acantilados
WP N.- 9 Alto Morro de Tamarit ... 0.2 Km ... 4,7 Km y 148
m.
WP N.- 10 Cala Pinos - Balcón vista a la Cala Llebeig ...
0,7 Km ... 5,4 Km y 169 m.
WP N.- 11 Collado - Urbanización Roy Ville al Través,
derecha Descenso FINAL .. 0,3 Km ... 5,7 Km y 120 m.
TERCER SECTOR
WP N.- 11 Collado - Derecha - INICIO - Bajada muy "
Chunga " .. 5,7 Km y 120 m
WP N.- 12 La Cala - Poste n.1 0,7 Km ... 6,4 Km y 2 m.
CUARTO SECTOR PARCIAL SL CV - 50
WP N.- 12 La Cala .......................................
6,4 Km
WP N.- 13 Punta l´Aldera - Bufit del Bou ... 0,3 Km ... 6,7
Km y 4 m
WP N.- 12 Poste n.1 ................................... 0,3
Km ... 7 km y 2 m
WP N.- 14 Intersección Sendas y Barrancos .. 0,3 Km .. 7,3
Km y 41 m
WP N.- 15 Final del Barranco de la Viuda Poste n.2 - Calle
Gaviota ... 1,1 Km ... 8,4 Km y 42 m.
WP N.- 15 bis (1 ) Poste (3 ) Calle Paloma ... 0,1 Km ...
8,5 Km
WP N.- 15 bis (2 ) Paneles SL CV - 50 Cami de la Viuda ...
8,52 Km .
WP N.- 16 Playa del Portet - Aparcamiento - Panel PR CV - 51
... 1,9 Km ... 10,4 Km
WP N.- 17 Final - Av. del Portet ... 0,9 Km ... 11,28 Km y
20 m.
DESCRIPCION DE LA RUTA
PRIMER SECTOR SL CV - 51 / CAP D´OR / FACIL Y MODERADO
En el aparcamiento de la Playa, al final de la Av. del
Portet, hay un panel informativo sobre la Ruta.
Paseo de la Playa, al final de la Calle Puerto de Santa
Cruz, subimos unas escaleras.
Calle Puerto del Sol, recto ...
Calle Puerto de Andrax, izquierda ...
Calle Puerto de Alcudia, al final comienza el sendero ....
Poste n.1 Información Distancias: Aparcamiento 0,49 Km y
Torre 0,8 Km
Comenzamos el ascenso, dejando atrás el Panel "
Microreserva de Flora del Cap d´Or ".
Collado, aquí el sendero se bifurca. Por la Izquierda
descenso a la Cueva sin señalizar, en la pared izquierda hay unas marcas de
sendero local Blanco y Verde.
Continuamos por la derecha bordeando el acantilado, Vista
atrás, divisamos el Morro de Tamarit, hasta el Cap de la Nau - Muy pronto alli
sobre el vertical acantilado vemos la parte alta de la Torre.
Una vez arriba nos encontramos un atril con información
sobre el POBLADO IBÉRICO
Avanzamos hacia la Punta del CAP D´OR, pasando por un
aljibe, retrocedemos caminando sobre la Rada.
TORRE VIGÍA DEL CAP D´OR y Vértice Geodésico donde las
panorámicas son insuperables - Atril informativo.
Retrocedemos por donde subimos por considerarlo con mayor
nivel Paisajistico.
CUEVA DE LA CENDRA
De nuevo en el Collado, tenemos que hacer un descenso de
unos 70 metros muy verticales, nada mas asomarnos impone, pero se baja sin gran
dificultad.,aceptando cada uno el posible
riesgo que corra .
En la cueva al fondo del vestíbulo a la derecha de la cueva
hay un panel didáctico. En la cueva la señal " Loquea "
Continuamos hasta el Panel Microreserva de Flora dando por
finalizada esta primera parte.
A esta ruta a la importancia que han dejado las huellas de
su historia se le suma la insuperable belleza de la Peninsula del Cap d´Or con
sus grandiosas panorámicas.
SEGUNDO SECTOR - TRAVESIA DE 1,2 KILÓMETROS POR LOS
ACANTILADOS DE LA MICRORESERVA - DIFICULTAD MEDIA
Espacio protegido de Matorral Clásico Mediterráneo,
encontrando al paso Romero, lavanda, Aliaga marina, coscoja, esparto, enebro,
brezo, lentisco y los importantisimos endemismos, en nuestro caminar
encontráremos sombra bajo pinos en dos ocasiones.
Comienza en el mismo Panel de la Reserva - Hay dos estacas
unidas por un cabo y una cruz pintada en el suelo, marca fuera de sendero.
Este trayecto discurre por terrenos complicados debido a la
cantidad de piedras suelta y lajas desmembradas que se mueves al pisarlas
dificultando el caminar - Buscaremos el sendero en el perfil del acantilado,
mas comodo de pisar, el camino esta muy bien señalizado con marcas y hitos, en
todo momento vemos varias señales consecutivas, evitando a así salir de la
trazada tratando de afectar minimamente el ecosistema - Pasamos por el alto del
Morro de Tamarit, mas adelante dejamos unas piedras amontonadas en forma
cilindrica, donde hay unas protecciones para plantas, mas adelante llegamos al
Balcón a la Cala Llebeig, abajo Cala Pinos. Finalizando en el collado, dejando
al través, como a unos 10 metros, el último chalet de la Urbanización Roy
Ville, Calle Puerto del Barquero .
TERCER SECTOR - DESCENSO A LA CALA DE LLEBEIG - RECORRIDO DE
0,7 KILÓMETROS CON UN DESNIVEL DE 120 METROS - DIFICULTAD MEDIA ALTA
Tras una intenso
descenso, alcanzamos el boscoso talud, continuando por un estrecho paso pegados
a los paredones del acantilado. Aquí, la vegetacion nos da cierta seguridad,
paliando la sensacion de peligro.
Casi al final, bajamos por una pendiente y escurridiza
pedrera de las de " Culadas " , por nuestra derecha, cruzamos en
descenso una zona de grandes bloques escalonados, ya abajo nos encontramos un
sistema de captación y decantación de aguas, la caseta de los carabineros. Por
fin, La Cala.
CUARTO SECTOR - CALA DE LLEBEIG - EL PORTET DE MORAIRA POR
EL BARRANCO DE LA VIUDA - SL CV -50 PARCIAL - RECORRIDO DE 4,9 KILÓMETROS -
MODERADO
En la Cala nos tomamos nuestro merecido descanso, Permaneciendo
unas horas, comida y baños de sol y mar. Una gozada.
Nos acercamos a la Punta l´Aldera y Bufit del Bou .....
regreso ...
POSTE n.1 Distancias: Cumbre del Sol, Cala Moraig 2.345 m.-
Hacia Moraira, Inicio sendero 1.660 m.
Iniciamos el sendero por el "Bronco " y tumultuoso
Barranco de Garsivá, con las rocas muy gastadas por la erosión de las aguas,
hasta el cruce con el sendero procedente de la Cumbre del Sol, Camí de la Cala
- En este punto recibe las aguas del Barranco de la Viuda. El sendero ahora
continua muy suave, umbrío, boscoso y continental.
POSTE n.2 Calle Gaviota - Distancias: Cala Llebeig 1.380 m.
- Cala Moraig 3.720 m.
POSTE n.3 Calle Paloma - Distancias: Barranco de la Viuda
375 m - Cala Lebeig 1.660 m.
Cruce, Camí de la Viuda con Calle Canario - Dos Paneles
Información SL CV -50 - Aparcamiento precario.
Tras caminar 2 Km entre chalests, llegaremos a la Playa del
Portet.
 |
Balcón Cala Llebeig, Cala Pinos |
 |
Cap d´Or |
 |
Cala |
 |
Cova de la Cendra |
 |
Mirador Club Náutico |
 |
Cala |
 |
Mirador Club Náutico |
 |
Morro de Tamarit |
 |
Playa del Portet |
 |
Playa del Portet |
 |
Playa del Portet |
 |
Punta l´Aldera y Bufit del Bou |
 |
Senda |
 |
Torre Guaita y V.G. |